TEXTO DE MARÍA TERESA NÚÑEZ DE ARENAS AGUIRRE
Terapeuta y Maestra de Reiki
El Alzheimer es una enfermedad que me ha tocado desde hace tiempo muy de lleno en mi entorno más cercano, no solo en la parte terapéutica, sino familiar. Cuando comienzan con la enfermedad surgen los primeros olvidos que se manifiestan en quehaceres cotidianos, cosas que han hecho toda la vida, por ejemplo, en hacer la comida. Se les olvida la receta o dudan de si echar uno u otro ingrediente. Lo que muchos hacen es preguntárselo de forma disimulada a alguna vecina o a los hijos, a varios a la vez para que no sospechen, ni nadie se dé cuenta de lo que está ocurriendo. Ocultan los primeros síntomas. Según va avanzando la enfermedad les cuesta más retener la información, a veces lo apuntan y en otras lo vuelven a preguntar a otras personas distintas. Es peor aun cuando ya no saben si han echado o no un ingrediente y entonces lo repiten. La comida empieza a salir mal y es cuando los familiares sospechan de que algo pasa. Lo confirman cuando les pillan en conversaciones inconexas, repetitivas o en preguntas trampa que se les hace. Los comportamientos de las personas con Alzheimer en esta etapa son muy distintos a como han sido antes. En muchas ocasiones niegan la evidencia, se enfadan con sus seres queridos e incluso discuten para no reconocer que algo les pasa. No quieren que les pilles. Les cuesta aceptarlo y les supone una gran frustración.
Según avanza la enfermedad, los olvidos evolucionan y dan paso a no ser capaces de reconocer a las personas o a confundir el grado de parentesco que tienen con sus familiares. Los hijos pasan a ser sus padres o su pareja a ser una auténtica desconocida para ellos. El trato hacia ellos también cambia. Se vuelven como niños, a veces juguetones, otras dependientes, muy intensos, apegados e incluso violentos, tanto verbal como físicamente. Cuidarlos y atenderlos se vuelve más y más complicado para sus seres queridos. Entran en un duelo anticipado, porque la persona con Alzheimer ya no es como era antes, cada vez va a peor. Es complicadísimo gestionar tantos pensamientos y emociones, sabiendo el final que les espera. La enfermedad hace mella a todos los niveles, física, emocional, mental y familiarmente. El acompañamiento terapéutico es fundamental y muy necesario tanto para unos como para otros.
El Reiki es un método natural muy valioso que sirve de acompañamiento terapéutico tanto a las personas con Alzheimer como a sus cuidadores y familiares. En una fase muy temprana, si se detecta a tiempo, se podría incluso trabajar de forma consciente con la persona que presenta la enfermedad para que ésta no vaya a más, pudiendo indagar en las experiencias vividas que le hayan afectado, para poderlas trabajar en terapia, ponerlas en paz y trascender.
Cuando la enfermedad está en un estado avanzado el acompañamiento con Reiki se ha de hacer a todas las personas afectadas, incluidos cuidadores y familiares. A estos últimos es vital para ellos incorporar una conversación terapéutica posterior para que puedan expresar lo que llevan en su interior, se sientan comprendidos, acompañados y reciban pautas para llevar de la mejor forma posible el drama que en muchos casos están viviendo. Es la labor que como Terapeuta realizo.
> Ayuda a calmar sus emociones y pensamientos
> A reducir estrés y ansiedad generada en el rol de cuidador/a
> A aceptar los comportamientos de su ser querido con Alzheimer
> Acompaña terapéuticamente en el duelo anticipado que conlleva la enfermedad, ya que están perdiendo a su ser querido
> A liberar la carga de trabajo que conlleva cuidarles
> A descansar, relajarse y renovar su vitalidad.
> A estar más tranquilos y centrados en ellos mismos
> A reducir comportamientos agresivos o violentos
> Acompaña terapéuticamente a la persona en aceptar su enfermedad
> A mejorar la calidad de vida de la persona y llevar de mejor forma la enfermedad
> A tener momentos de lucidez más frecuentes
> A ralentizar el avance de la enfermedad.
Si quieres recibir Reiki y acompañamiento terapéutico con la Terapeuta y Maestra de Reiki, María Teresa Núñez de Arenas Aguirre, puedes ponerte en contacto con nosotros y preguntar por ella. Estaremos encantados de poderte informar sobre sus tratamientos y tarifas.
> ☎ +34 682 89 35 15
A nuestro Centro Terapéutico nos llegan personas de toda la Comunidad de Madrid y de distintas provincias de España.
Se encuentra en la calle Río Ebro 5, en Móstoles (Madrid) , justo a la salida del metro Hospital de Móstoles (línea 12). Cuenta con aparcamiento gratuito a pie de calle.
> 📍 Ver mapa .
Si eres de fuera de la Comunidad de Madrid, podemos también hacer las sesiones de Reiki a distancia, sin tenerte que desplazar.
Atendemos a personas de toda España, Europa y Latinoamérica. Consúltanos y te informamos.
> 🌍 Más información .
Nos gustaría conocerte y saber cómo estás. Estamos disponibles para resolver las dudas que tengas, conocer nuestras tarifas o pedir una cita.
Puedes llamarnos por teléfono o contactarnos vía WhatsApp o Telegram:
> ☎ +34 682 89 35 15
«Solo hacemos Reiki, que ya es mucho»
_________
🦢 Lugar de los Cursos y Terapias presenciales:
C/ Río Ebro 5, en Móstoles (Madrid).
A la salida del Metro Hospital de Móstoles (línea 12).
Aparcamiento gratuito a pie de calle.
Si quieres venir a conocernos, llámanos antes:
😄 Persona de contacto:
Más de 40.000 seguidores en Redes
Director de Maestría Reiki David. Terapeuta, Periodista y Maestro de Maestros/as. Embajador del Reiki y Voluntario. Siempre aprendiz.