Una mina antipersona en tu interior

UNA MINA ANTIPERSONA EN TU INTERIOR

Editorial sobre el cáncer del número 2 de la revista The Gassho Magazine

TEXTO DE DAVID BLÁZQUEZ LEÓN

Teresa Núñez de Arenas Aguirre

Director de la revista The Gassho Magazine


Reprimir, encapsular y acumular el daño, el dolor o el sufrimiento provocado por una determinada experiencia de vida puede a la larga detonarte una enfermedad grave de consecuencias a veces mortales como es el cáncer. 


Es lo que denomino tener una bomba o mina antipersona, que se va formando sin que tú lo sepas en tu interior. ¿Prestas la suficiente atención a tus emociones? ¿Las calmas? ¿Las gestionas? ¿Se te siguen disparando y no eres capaz de controlarlas? ¿Te afectan y no quieres sentirlas? Lo he comprobado en cientos de ocasiones en mi consulta, cuando las personas me cuentan sus historias personales. Muchos guardan debajo de la alfombra ese dolor y emociones asociadas a determinadas situaciones que padecen y que no saben cómo ponerlas en paz. Intentan ocultarlas, no verlas, no trabajarlas, olvidarlas como si no hubieran ocurrido, con tal de que eso que sienten en su interior no vuelva nunca más a manifestarse. Se lleva al inconsciente. La mente como mecanismo de defensa emerge y envuelve en un caparazón esa experiencia de vida, intentándola neutralizar, a través de una variada red de barreras de protección. Le pone también un fuerte candado. Las personas pueden entonces volverse fríos, duros, obsesivos, llenos de miedos, insensibles y selectivos. No son capaces de expresar ese dolor interno, ni quieren. ¿Te suena?


El problema de verdad viene después. Las situaciones dolorosas vividas siempre se repiten, a veces nunca se van y siguen presentes al estar asociadas a la familia o al trabajo que tienes. En esa gestión cotidiana que debes afrontar, entran en juego los miedos, preocupaciones, deseos, roles, comportamientos y creencias que tengas. Son los que te van a detonar tarde o temprano la mina antipersona que hay tu interior, ya que se activa y explota. Se hace visible el tumor, escondido hasta entonces. Después, si ese tumor es maligno, llega la noticia que nadie quiere, la palabra que más miedo puede dar, oír que tienes CÁNCER. Existen los motivos. Es la enfermedad que más muertes provoca anualmente, más de 10 millones en el mundo y la que conlleva también tratamientos más agresivos para poderla superar.


Poner en paz una situación o experiencia de vida que te ha hecho sufrir es de un valor incalculable para tu estado de salud, no solo para mantener tu bienestar y equilibrio diario, sino para evitar posibles enfermedades como el cáncer. Lo que no quieres trabajar cuando es un mal menor puede convertirse en el futuro en un drama o una tragedia con consecuencias mortales. Si te resulta caro o costoso el ir a Terapia de Reiki durante una serie de meses cuando no tienes todavía una enfermedad, imagínate lo que puede suponer cuando ya la tienes y no puedes hacer una vida normal, cómo impacta en todo tu entorno laboral y familiar, convirtiéndote en una persona dependiente e inútil, con dolores insoportables, donde todo te va a costar horrores y no sabes si vas a recuperar tu salud. Es un querer estar bien y no poder, porque se llega tarde y la enfermedad se extiende irrefrenablemente por todo tu cuerpo. Esta historia la veo constantemente en mi consulta terapéutica, con el lamento de la persona de no haber venido antes y atendido las alertas de su cuerpo cuando entre comillas se encontraba “bien”.


No hay que tener miedo a mirarse internamente, ni a observar las emociones y expresarlas, ni a profundizar en las afecciones, dolencias o heridas que se tengan. La Terapia de Reiki es muy amorosa y está suficientemente suavizada para que cualquiera independientemente de lo vivido pueda ir transitando a su ritmo el camino hacia la sanación. Como terapeuta y guía acompaño a cada persona en sus procesos, sin abrir ningún tema que la persona no esté preparada para abordar, trabajar y sanar. A veces es una montaña rusa, ya que no suele ser lineal, pero si llegas a mí irás viendo resultados y, lo más importante, irás desactivando por completo las minas antipersonas que haya en tu interior. La clave está en llegar a tiempo y ese momento para empezar siempre es ahora. Te espero.

The Gassho Magazine se distribuye de forma gratuita en comercios, herbolarios, clínicas, centros de estética, masajes, peluquerías, panaderías, academias y más, en Madrid Capital y Comunidad de Madrid (Móstoles, Leganés, Boadilla del Monte, Pelayos de la Presa, entre otros). Próximamente también en bibliotecas, centros de día y residencias.


Si quieres recibir The Gassho Magazine en tu propio domicilio cada mes, puedes suscribirte y estaremos encantados de enviarte la revista directamente a la dirección que nos indiques por correo postal dentro del territorio español. Consúltanos por los gastos de envío. Si estás interesado/a en distribuir The Gassho Magazine a tus clientes, empleados o usuarios, contáctanos para poderte hacer llegar los ejemplares necesarios y que aparezca el nombre de tu comercio o tienda en nuestra revista.

> Enlace a la suscripción

Share by:
llamar a Maestría Reiki