REIKI, UNA HERRAMIENTA PARA PREVENIR ENFERMEDADES
Ayuda a realizar un trabajo de autoconocimiento, paz interior y superación de vivencias
TEXTO DE MARTA TAPIAS MERINO

Terapeuta y Maestra de Reiki
Las situaciones que vivimos en nuestro día a día nos afectan a todos los niveles. También a nivel físico. Generalmente, van a ser pequeños malestares que nos anuncian como semáforos en rojo que algo no va bien, que alguna situación, comportamiento o sentimiento no está alineado con nuestro verdadero ser y nos daña.
El Reiki nos ayuda a ser conscientes de estas vivencias que nos hacen sentir mal, de aquello que tenemos en nuestro interior sin resolver. Nos ayuda a tomar conciencia de ello para trascenderlo, sanarlo, e impedir que nos afecte al cuerpo físico, evitando una posible enfermedad.
El Reiki nos ofrece una herramienta maravillosa para prevenir las enfermedades: los 5 principios del Reiki.
Con el Reiki y sus 5 principios realizamos un trabajo interior, adentrándonos en el autoconocimiento para conseguir estar en paz y trascender las experiencias que vivimos. Cuanto más integrados tenemos estos principios, cuanto más integrado está el Reiki en nuestra vida, más somos conscientes de que las experiencias que vivimos finalmente son oportunidades para aprender, y que finalmente todo es para nuestro mayor bien y evolución.
A veces, buscamos la ayuda del Reiki cuando ya estamos enfermos. Cuando la enfermedad ha llegado a nuestro cuerpo, puede que ya lleguemos tarde. El Reiki nos acompaña en el proceso de sanación, en recuperar nuestra salud, pero es muy importante empezar a tratarse con Reiki antes de tener un daño irreparable en nuestro cuerpo, porque el Reiki no hace milagros. La prevención es la clave. Y, para eso, es bueno saber qué nos puede ocurrir cuando no seguimos los 5 principios del Reiki.
¿Qué ocurre cuándo no aplicamos los 5 principios del Reiki?
Solo por hoy, no te enfades
Las emociones no son ni buenas ni malas. Debemos estar atentas a ellas. Son el síntoma de que algo está ocurriendo en nuestro interior.
Cuando no aplicamos este principio, podemos maltratar o ser maltratados. También vivir situaciones de rechazo. Y los enfados pueden afectar a nuestros órganos. Este principio suele estar muy relacionado con las enfermedades del hígado, del estómago, de los intestinos. Puede derivar a un cáncer.
Sólo por hoy, no te preocupes
Cuando no aplicamos este principio, podemos vivir agobiados por el futuro, con miedo ante lo que me podría pasar de malo proyectando experiencias dolorosas vividas… miedo a enfermar, a que me echen del trabajo, a que me dejen de querer.
Debemos centrarnos en el aquí y ahora porque si no, además, te pierdes la vida.
Todos los pensamientos obsesivos, preocupaciones, obsesiones se localizan en la zona de la cabeza. Y podemos sufrir todo tipo de enfermedades mentales y/o neurológicas, o estrés y ansiedad, que a su vez generan una gran cantidad de complicaciones. El estrés hace que nos suba la presión arterial, sube los niveles de cortisol, hace que tengamos menos capacidad para nuestro autocuidado.
Sólo por hoy, sé agradecido/a
Cuando no aplicamos este principio, aparentemente fácil, cuando no agradecemos, nos centramos en lo que hemos perdido, en lo que nos falta, en lo que no hemos vivido.
Y nuestro corazón sufre. Se traduce en duelos no superados, depresión, soledad, sentimientos de abandono, vacío. Y podemos tener tendencia a llenar ese agujero del alma, del corazón, con adicciones como el tabaco, el alcohol, las drogas. También nos puede derivar a enfermedades autoinmunes o de corazón.
Dejamos disfrutar de las cosas materiales que tenemos. De nuestro hogar, del tener de qué alimentarnos, de tener un trabajo, del sol que hace hoy o de la lluvia, y vivimos desde la carencia. Sin disfrutar de lo que tenemos. Y esto nos traerá desánimo. El desánimo acabar con nuestros propósitos de cuidarnos, de vigilar cómo nos alimentamos , del deporte que hacemos o simplemente, de tener ganas de disfrutar de la vida.
Sólo por hoy, sé honesto/a
Cuando no aplicamos este principio, con tal de que otros estén bien, pasamos por situaciones que no nos convienen en absoluto. Porque primero y antes que nada debemos ser honestos con nosotros mismos.
Y cuando no somos honestos con nosotros mismos, podemos asumir responsabilidades o cargas que nos son nuestras. Las cargas suelen ir a la espalda y las piernas. Esa contractura en el cuello, en los hombros, ese dolor de espalda viene de ahí. Parece que no es para tanto, pero puede que en unos años se nos aplaste una vértebra. Y eso nos impide llevar una vida normal. Nos deja postrados e incapaces de movernos.
Las relaciones con la familia, se alojan en este principio.
Solo por hoy, sé amable
Cuando no aplicamos este principio, también aparentemente es fácil, somos excesivamente críticos con nosotros mismos y con los demás, o reprimimos lo que queremos expresar.
Este principio se localiza sobre todo en la garganta. La amabilidad debe ser genuina, debe partir del corazón, del respeto hacia las circunstancias que viven tanto los demás como nosotros mismos. Por tanto, desde el respeto y la amabilidad, hay que expresarse. Antes de ser practicante de Reiki tenía catarros larguísimos todos los inviernos y siempre afectaban la garganta y los pulmones. Podría haber terminado con una bronquitis, una neumonía, o un cáncer de garganta.
En resumen, estos 5 principios, día a día, nos ayudan a estar alineados con nuestro verdadero ser, a ser conscientes de nuestros procesos internos para darnos cuenta de aquello que nos hace daño y así poder tomar las mejores decisiones. Aquellas que nos permitan evolucionar en nuestra vida con salud.
> TERAPEUTA
Si quieres recibir Reiki y acompañamiento terapéutico con la Terapeuta y Maestra de Reiki, Marta Tapias Merino, puedes ponerte en contacto con nosotros y preguntar por ella. Estaremos encantados de poderte informar sobre sus tratamientos y tarifas.
> ☎ +34 682 89 35 15
> DÓNDE ESTAMOS
A nuestro Centro Terapéutico nos llegan personas de toda la Comunidad de Madrid y de distintas provincias de España.
Se encuentra en la calle Río Ebro 5, en Móstoles (Madrid) , justo a la salida del metro Hospital de Móstoles (línea 12). Cuenta con aparcamiento gratuito a pie de calle.
> 📍 Ver mapa .
> SESIONES A DISTANCIA
Si eres de fuera de la Comunidad de Madrid, podemos también hacer las sesiones de Reiki a distancia, sin tenerte que desplazar.
Atendemos a personas de toda España, Europa y Latinoamérica. Consúltanos y te informamos.
> 🌍 Más información .
> PIDE CITA
Nos gustaría conocerte y saber cómo estás. Estamos disponibles para resolver las dudas que tengas, conocer nuestras tarifas o pedir una cita.
Puedes llamarnos por teléfono o contactarnos vía WhatsApp o Telegram:
> ☎ +34 682 89 35 15