Reiki a mujeres con ovario poliquístico

REIKI A MUJERES CON OVARIO POLIQUÍSTICO

Tratamientos para menstruaciones dolorosas y problemas uterinos

TEXTO DE DANIELA NARANJO PUENTE

Terapeuta y Maestra de Reiki


Mi vida ha cambiado en muchos sentidos gracias al Reiki, el aspecto más importante sin duda es la mejoría en mi salud. Cuando estaba en Colombia tenía una seria adicción al trabajo, mi vida entera era trabajar, y las demás facetas de mi vida estaban en segundo lugar, en especial mi salud y mi cuerpo. Poco a poco, los altos niveles de estrés que manejaba, la falta de sueño y de descanso, empezaron a hacer de las suyas. Esto mezclado con la mala costumbre que tenía de nunca decir NO. Ese exceso de disponibilidad a todos a mi alrededor menos a mi, se vio reflejado rápidamente en mi salud, en especial en problemas uterinos.


Desde los 14 años tenía unos dolores de menstruación tan dolorosos que me tumbaban en la cama, y me hacían ir a urgencias. Luego a mis 24 años, me decían que tenía ovario poliquístico y que seguramente era infértil. Durante años, estuve sometida a distintas pruebas ginecológicas sin que ninguna me diera un diagnóstico concreto. Los médicos me condenaban con endometriosis y problemas de fertilidad, hasta con problemas hormonales. Lo que sí que decía la evidencia era que estaban aumentando los quistes, tanto en los ovarios como en el útero, y que tendría que tener revisiones constantes para tenerlo bajo control. Luego de unos años, parecía que mi situación empeoraba, incluso a quistes en las mamas, tema que me generaba muchas preocupación. 


La vida dio muchas vueltas hasta que llegué a España, y en los primeros meses busqué la manera de acercarme al Reiki. Fue un proceso de aprendizaje con los niveles, prácticas constantes, intercambios, asistir a Terapia de Reiki y muchos, pero muchos auto-tratamientos, hasta dar con la clave. El Reiki me ayudó a hacer conscientes muchas de las causas que me estaban generando este tipo de problemas uterinos, y en el primer año intensivo de practicar Reiki vi los resultados. Fui a hacerme las pruebas al chequeo de rigor, se las envié a mi ginecóloga y me dijo: «Lo que sea que estés haciendo, no dejes de hacerlo. Estas mejor que nunca en los últimos 5 años desde que te atiendo». El resultado: los quistes se fueron y no tuve que someterme a ningún tipo de cirugía. Comencé entonces a hilar cabos de lo que había sucedido durante ese año, de las situaciones que puse en paz y que hice conscientes para poder liberarme de viejos patrones y comportamientos. 


En primer lugar, me hice las paces con mi creatividad y mi autenticidad. Aprender a decir NO fue un paso gigante, y con ello pude aceptar lo que realmente era importante para mi. Los proyectos creativos los había detenido por hacerme cargo de los proyectos de los demás, esto me tenía bloqueada. Se vio reflejado en mi útero, que es el punto donde se guarda la energía de creación (de vida y proyectos). Al aceptar mi propia creatividad, fue un paso importante para sanar. También había negado la posibilidad de ser madre, cuando en realidad lo que estaba negando era maternar igual que mi familia. De hecho aquí, mi niña interior me pedía atenderla. Este llamado era un grito de auxilio, ¿cómo iba a pensar en un hijo sin haberla escuchado antes a ella? Tenía que darle su lugar, y aún estoy en el proceso de darle un hogar donde pueda expresarse de manera plena.


Otro punto importante para entender las causas fue el tema trabajo, y los roles que yo asumía para encajar. Iba en contra de mi niña interior, que quería crear-hacer cosas y encapsulaba sus necesidades y la reprimía para poder desempeñar un trabajo organizativo y disciplinado. Cuando nos incorporamos al mundo laboral, hay una serie de creencias que te obligan a capar la creatividad, y la fórmula aquí es simple. Si te tienen encapsulado, no puedes crear nada. Así comencé a revisar el tema de las figuras autoritarias, ¿quién me impedía crear? Entre muchas, está la dominación, el abuso laboral y el machismo. El ambiente laboral en el que me desempeñaba era bastante masculino, y eso comenzó a afectar en mi propia percepción. Sentía que tenía que cambiar mi forma de vestir, de hablar, de pensar… todo para pertenecer y ser respetada. Así que bloqueaba mi forma de ser y de expresión, mi propia feminidad cambió con tal de encajar. Y el tema de represión continuaba con maltrato laboral y psicológico. 


Lo que me lleva al siguiente punto, y es ¿por qué yo lo permitía? La respuesta se encontraba en mi parte ancestral. Las situaciones que se repiten constantemente en mi árbol femenino son el origen de todo. Se repite un patrón, las mujeres de mi familia reprimen su feminidad para tomar el rol de figuras masculinas. Mis creencias limitantes eran que para poder triunfar, tenía que ser dura, autoritaria, cuadriculada, toda una militar. Incluso fue la broma en mi antiguo trabajo, me llamaban la militar. Estos mensajes transmitidos desde pequeña, a nivel social y en especial familiar, me afectaron hasta al punto que mis creencias se convirtieron en problemas físicos de salud. La suma de todos estos elementos hacen que se cree un conflicto interno, por cómo me comporto en ciertos ambientes y con cierto tipo de personas, los cuales no me identifican. Esta máscara o coraza, inhibían a mi verdadero ser y me generó problemas de salud. Aquí me ayudo mucho la técnica del Reiki para poner en paz situaciones personales, donde pude identificar y trascender mis propios temas. 


Ahora estoy mejor que nunca a nivel de salud, de mi útero, quistes y enfermedades relacionadas. Coincide con mi periodo máximo de libertad, donde soy mas auténtica conmigo misma, vibro acorde a mi esencia y permito a mi niña interior expandirse para crear. Aún sigo en el camino, pero siento que estoy muy bien enfocada gracias al Reiki, y es algo que pongo en valor en cada momento de mi vida. Además, actualmente acompaño terapéuticamente con Reiki a mujeres que tienen este tipo de problemas uterinos, para guiarlas en su proceso de sanación.


> TERAPEUTA

Si quieres recibir Reiki y acompañamiento terapéutico con la Terapeuta y Maestra de Reiki, Daniela Naranjo Puentepuedes ponerte en contacto con nosotros y preguntar por ella. Estaremos encantados de poderte informar sobre sus tratamientos y tarifas.


> ☎  +34 682 89 35 15


> DÓNDE ESTAMOS

A nuestro Centro Terapéutico nos llegan personas de toda la Comunidad de Madrid y de distintas provincias de España. 


Se encuentra en la calle Río Ebro 5, en Móstoles (Madrid) , justo a la salida del metro Hospital de Móstoles (línea 12). Cuenta con aparcamiento gratuito a pie de calle.


> 📍 Ver mapa .


> SESIONES A DISTANCIA

Si eres de fuera de la Comunidad de Madrid, podemos también hacer las sesiones de Reiki a distancia, sin tenerte que desplazar. 


Atendemos a personas de toda España, Europa y Latinoamérica. Consúltanos y te informamos.


> 🌍  Más información .


> PIDE CITA

Nos gustaría conocerte y saber cómo estás. Estamos disponibles para resolver las dudas que tengas, conocer nuestras tarifas o pedir una cita. 


Puedes llamarnos por teléfono o contactarnos vía WhatsApp o Telegram:

 

> ☎ +34 682 89 35 15


Share by:
llamar a Maestría Reiki